Te amo, pero no te lo digo
El asunto todavía lo estoy digiriendo (pero ese es otro tema). Pasaron los días y yo recordaba lo que dijo, llegué a admirar la inocencia, naturalidad y desinhibición de mi sobrino al comunicarlo. Pensé: tan bello mi niño, como es de directo y libre para expresarse, que bonito.
Enseguida vino un pensamiento cruel pero aterrizado: no le han roto el corazón y por eso le sale tan natural. Me recordó por qué debemos ser como niños.
Seguí ahondando en el asunto y me topé con el rechazo, el que damos y el que recibimos. Al final se vuelve una cadena.
Rompemos y nos rompen, sin querer y queriendo
En fracción de segundos me fui al pasado. Cuando tenía 13 años, a mi buen amigo de esa época se le ocurrió declararme su amor delante de todos y con una rosa en la mano. Allí quedó, con el corazón roto y la rosa en la mano. Nunca más me habló; ojalá pudiera reivindicarme con él, pero ese también es otro tema.
Me pregunto ¿qué sería de su vida? Volvería a regalar rosas? Volvería a declarar su amor de forma genuina y siendo detallista? No lo sé.
Pero si sé, con certeza, que después de un portazo en la cara, algo cambia en nuestro interior, se rompe, se hiere y difícilmente volvemos a tocar de la misma forma; empezamos a sentir miedo a ser rechazados nuevamente y nos volvemos "precavidos".
Lo que ignoramos es que el rechazo forma parte del sistema en el que vivimos, lo damos y lo recibimos, algunos incluso antes de nacer; es parte de la convivencia, padres que rechazan a sus hijos, hijos a padres, entre hermanos, entre esposos, entre amigos.
Por ende, vivir con una herida eterna, no sería vida, no debería ser una opción para nadie; en cambio, si deberíamos aprender a verlo como lo que es, un acto común, frecuente y propio entre humanos, en ocasiones hasta necesario, ¿Cuántos han agradecido que los hayan rechazado de un trabajo, y luego es que lo comprenden? o que los haya rechazado esa persona a quien querían, pero luego llega la que debía ser?
Al final, el miedo a ser rechazados no es más que ego, el ¨yo¨ dolido y avergonzado, y poco a poco dejamos de ser espontáneos como niños y nos convertimos en adultos modernos y aburridos (en mi opinión), de esos que aman pero no lo dicen, o lo dicen a medias para que el otro no se espante; tiene más importancia cómo reaccionan los demás ante nuestras muestras de afecto, que verdaderamente expresar nuestro afecto.
Mientras más escondemos las emociones y los sentimientos, mejor, más fuertes parecemos en un mundo que no admite débiles, viendo erróneamente como débil a alguien capaz de decir te amo y mostrar amor.
Lo cierto es que habituarnos a soltar y sanar las secuelas del rechazo, nos ayuda principalmente a nosotros, nos libera, nos otorga fortaleza, grandeza y autoridad espiritual, además de ayudarnos a avanzar al siguiente peldaño en nuestras vidas.
Un niño no sabe de ego, un adulto dolido por el rechazo no sanado, si.
Contra todo pronóstico, le voy a mi sobrino y sus expresiones de amor. Tengo mucho que aprender de él.
Concluyo pensando en mi personaje favorito de todos los tiempos, Jesús, rechazado desde antes de nacer y aún después de dos mil años, pese a ello, su discurso, e incluso en el momento de su muerte, fue basado en el amor y el perdón a quienes lo rechazaron.
Aunque no era lo que quería, sabía que no agradaría a todos, su forma de ser, de pensar y hablar causaría división, tal como nos sucede, es irreal ser aprobados por todos.
Me deja reflexionando que si rechazaron a alguien tan increíblemente influyente como él, dadivoso, que solo hizo el bien y de quien aún se habla ¿quiénes somos nosotros para que no nos rechacen?
Wow excelente ! Gracias
ResponderEliminarGracias por tomarte el tiempo y pasar por aquí a leer. Bendiciones
EliminarExcelente reflexión debemos enfrentar, superar y perdonar el rechazo, felicidades y éxitos
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Gracias. Bendiciones para ti
EliminarMuy buena publicación, aprendemos a conocer del rechazo y lo que significa cuando estamos siempre en la presencia de Dios, en el mundo normal lo apreciamos como desprecio o para contienda, en el Señor aprendemos a entender que siempre vamos a ser rechazados , en el mundo somos rechazados por ser blanco, negro ,pelirojo , alto, bajo, gordo flaco ,feliz ,triste , amargado, dulce ,tierno, déspota, humilde, rico , pobre etc etc, pero en el Señor siempre pasará que , los que son de Dios aceptarán y los que no rechazaran , pero aún dentro y fuera de Dios siempre hay rechazo ,, tema muy extenso, muy buena reflexión, los niños callan y son como sabios, por eso como dice la palabra sabio es quien no se apresura a hablar, es de sabios callar , sin ira ni contienda , Dios hace justicia ,el.Señor te Bendiga
ResponderEliminarWow aquí aprendemos todos de todos. Gracias por tu aporte, así es. Bendiciones
Eliminar¡Excelente! Me gusta tu estilo, profundo pero refrescante. ¡Éxitos Marianny!
ResponderEliminarGracias y mil gracias por motivarme y activarme a retomar mi blog. Estoy fascinada escribiéndo nuevamente.
EliminarExito Marianny Dios te bendiga excelente me identifico con esa reflexión M.L.
ResponderEliminarGracias M.L. por dejarme saber que te identificas. Bendiciones. Gracias por tomarte el tiempo.
EliminarGracias por invitarme a asomarme a tus escritos. Marianny. Me alegra verte escribir de manera tan ágil,
ResponderEliminarÉxitos.
La resiliencia es la mejor manera de manejar las dificultades que afectan nuestras vidas en un determinado momento. Nadie está exento de ser rechazado.
Así es, no estaremos jamás exentos de... Gracias por asomarse por aquí. Bendiciones
EliminarMe encantó, a veces el rechazo es una puerta que se abre y no nos damos cuenta.
ResponderEliminarExcelente Mari 😘
Exacto, estoy de acuerdo. Gracias por aportar. Bendiciones
EliminarAuch creo que es lo que nos pasa a muchos
ResponderEliminarTambién lo creo. Gracias por venir hasta acá y leer. Compártelo con muchos, porque ciertamente muchos necesitan identificarlo. Bendiciones
EliminarQue hermoso 😍😍 soy tu fiel admiradora , Diosss me identifico perfectamente con este contenido,cuando era niña jejeje un niño , todo sudado venía de botar basura y se me declaro fue tan hermosoo! Jejeje cosas maravillosas que se viven una sola vez
ResponderEliminarJajajaja gracias por tu admiración y por compartir brevemente tu historia. Gracias 🤗
Eliminar